viernes, 28 de noviembre de 2014

Cubana de Aviación, 85 años por los cielos del mundo.




Cubana de Aviación es la aerolínea oficial de Cuba. Su base de operaciones está en el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana. Opera a distintos destinos entre América y Europa fundamentalmente.
Cubana, como es conocida popularmente, fue creada el 8 de octubre de 1929, cuando en América sólo existían 8 aerolíneas y en el resto del mundo 21. Es también fundadora de la IATA. Comenzó como Compañía Cubana Nacional de Aviación Curtiss mostrando su asociación con el fabricante de aviones Curtiss. Inicia sus primeros vuelos nacionales en 1930. En 1932 al ser comprada por Pan Am, se deja fuera la palabra Curtiss. En 1944 el nombre es nuevamente cambiado, esta vez a Compañía Cubana de Aviación. Ya por el año 1945 la mayoría de las acciones son compradas por inversionistas cubanos, quedando así Pan Am sólo con el 42%. El primer vuelo internacional se realizó en 1945 a Miami usando aviones DC-3. A finales de los años 40´s inicia sus vuelos transatlánticos en la ruta La Habana-Madrid. En 1954 la compañía aérea pasa a ser enteramente propiedad cubana. En 1959, con la llegada de La Revolución Cubana es nacionalizada y su nombre cambiado a Empresa Consolidada Cubana de Aviación. A principios de los años 60 se incorporan a la flota de Cubana de Aviación aeronaves de fabricación Soviética como losAN-24B y los IL-18D. A mediados de los años 70 se incorporan los YAK-40 para rutas domésticas y los primeros IL-62M con los cuales se refuerzan las rutas a Europa, llegando a tener una flota de 15 de estas aeronaves para finales de los 80. También a principios de 1980 se incorporan los TU-154B2, posteriormente los TU-154M llegando a tener una flota de 9 de ellos para mediados de los 80, con lo que se incrementan los vuelos en América. Para el año 1986 se incorporan 4 aeronaves YAK-42D los cuales cubrían rutas domésticas, rutas en el Caribe y algunas rutas a Centroamérica. A principios de los 90 se incorporan además 8 Fokker 27 los cuales realizaban rutas domésticas. La propiedad pertenece a la Corporación de Aviación Civil de Cuba S.A. (C.A.C.S.A) que depende del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba.
Actualmente Cubana de Aviación S.A, es la línea aérea de bandera en Cuba, se dedica al transporte de pasajeros, carga, correo y vuelos chárter. Cuenta con decenas de sucursales en el exterior y 13 oficinas en el territorio nacional. Cubana de Aviación también cuenta con un servicio de vuelos privados.
El 8 de octubre de 2014 la aerolínea cumplió 85 años teniendo el privilegio de ser una de las más antiguas del mundo.
 La Flota de Cubana sufrió un gran deterioro y envejecimiento producto de la explotación y las dificultades económicas que atraviesa el país. Además el bloqueo de Estados Unidos no permite a Cuba comprar aviones fabricados por ellos o que contengan un por ciento determinado de componentes norteamericanos, esto ha limitado al país al mercado Ruso-Ucraniano. En la actualidad se viene renovando la flota con aviones IL-96, TU-204 y AN-158.

 LA FLOTA 
Aqui les muestro algunos de los aviones que forman parte de la historia pasada y presente de nuestra aerolinea bandera. Espero las disfruten

Bristol Britannia (retirado)

TU-204 utilizado para vuelos de alcance medio (en servicio)

IL96-300 utilizado para vuelos intercontinentales (en servicio)

AN-158 vuelos nacionales y en el Caribe (en servicio)

AN-24 conocido como "el patico" (retirado)

DC-8 uno como este fue el blanco del cruel atentado terrorista en Barbados (retirado)

IL62-M otrora estrella de la flota de Cubana (retirado)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario